PRÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Objetivo: realizar una revisión de los conceptos básicos de computación y programación a modo de cultura tecnológica básica necesaria para que el estudiante consiga mejores resultados en sus estudios de programación. PARTE I Indicaciones: utilizando fuentes confiables de información responder las siguientes interrogantes.
1. ¿Cuáles son los componentes de la computadora que utiliza para las prácticas en el centro de cómputo?
unidad del sistema de gabinete, almacenamiento, disco duro, cd/dvd, teclado, monitor, impresora, altavoces, modem.
2. ¿Qué versión de sistema operativo, procesador, capacidad de disco duro y memoria RAM posee la computadora que le ha sido asignada para prácticas en el centro de cómputo?
3. ¿Cuáles son los sistemas operativos tanto de computadoras de escritorio, como de tabletas (Tablet) y teléfonos inteligentes (Smartphone) utilizados en la actualidad?
para computadora: microsoft window, mac OS X, linux ubuntu y para celulares son android, IOS, window phone, black berry 6, symbiam, firefox O.S, ubuntu touch.
4¿Qué es un lenguaje de programación?
Es un lenguaje formal usado y diseñado para expresar procesos que pueden ser llevadaos por maquinas llamadas computadora.
5¿Qué es un algoritmo (pseudocódigo), diagrama de flujo, programa y programación?
algoritmo: es un método para resolver problemas, es decir con una serie de pasos.
diagrama de flujo: es la presentación gráfica de un algoritmo o proceso.
programa: es una secuencia de sentencia diseñadas para ejecutar una tarea
programación:es un proceso de resolución de problemas computacionales.
PARTE III Indicaciones: ingresar al sitio http://studio.code.org/hoc/1 para realizar su primera hora de programación. “La hora de programación” es una introducción de una hora con el mundo de la programación, diseñada para desmitificar al código y demostrar que cualquiera puede aprender lo básico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario